¿Está regulado el gambling? Perú y Chile buscan el pago de impuestos por juegos y apuestas en línea…
Blog
Incidentes de ciberseguridad en Chile: No hay tiempo que perder
El tema es extremadamente delicado y hay que tratarlo con la debida prudencia, dada la magnitud de sus efectos. Sin embargo, los graves incidentes de ciberseguridad que se han conocido en estos últimos días y horas respecto a distintas entidades estatales y privadas constituyen una realidad con la que tendremos que acostumbrarnos a convivir y que no pueden ser considerados nunca más como incidentes aislados, como al parecer suele ocurrir en nuestro país. Sin ir más lejos, un reciente reporte de la empresa de ciberseguridad Check Point estima que, a nivel global, estos han crecido un 44%, sólo el primer semestre de este año en comparación a 2021.
Se aprueba reglamento de escrituras públicas otorgadas a través de medios electrónicos
Con fecha 14 de septiembre de 2022, se publicó en el Diario Oficial el reglamento que establece la forma, características y registro de las escrituras públicas otorgadas a través de medios electrónicos y protocolización de documentos electrónicos.
Los canales de denuncia y su contribución a la sostenibilidad empresarial
Una de las herramientas claves en la implementación de un Programa de Compliance es el contar con algún canal de reporte…
Teletrabajo: Uso de webcam proporcionada por empresa para grabar actividad laboral del trabajador
Con la masificación del teletrabajo se han presentado una serie de controversias respecto a los límites de las facultades del empleador y los derechos de los que es titular el trabajador quien presta servicios de forma deslocalizada.
¿Uso de geolocalización y captura de imágenes vulnera derechos de los trabajadores?
Con fecha 28 de abril de 2022, la Corte Suprema (causa rol 91.855-2021) confirmó la decisión de la Corte de Apelaciones de Santiago que rechazó un recurso de protección interpuesto por una...
La protección de los datos personales es un derecho constitucional
Se publicó la Ley No. 21.096 consagrando la protección de los datos personales como un derecho constitucional. Con ello, se estableció como un derecho autónomo, pero relacionado al derecho a la...