Nuevos avances en tramitación de Proyecto de Ley sobre Regulación de Inteligencia Artificial

Tras su aprobación en la Cámara, el proyecto fue enviado al Senado, aunque con varios artículos rechazados del texto previo.

Este lunes 13 de octubre, la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó el Proyecto de Ley que regula los sistemas de inteligencia artificial (IA), el cual fue despachado al Senado para su segundo trámite legislativo.

La iniciativa establece una serie de principios fundamentales que deberán ser considerados en el desarrollo y uso de estos sistemas, tales como la intervención y supervisión humana, que garantiza que la IA funcione como una herramienta al servicio de las personas; la transparencia e identificación, orientadas a asegurar una trazabilidad adecuada; así como el bienestar social y medioambiental, y la protección de los derechos de los consumidores y de autor, entre otros.

Además, el proyecto introduce una clasificación de los sistemas de IA según su nivel de riesgo: riesgo inaceptable, alto riesgo, riesgo limitado y riesgo evidente.

Junto con ello, contempla un régimen sancionatorio que incluye multas de hasta 20.000 UTM, dependiendo de la gravedad del incumplimiento.

Sin embargo, durante la votación en la Cámara se rechazaron varios artículos que formaban parte de versiones anteriores del texto. Entre las disposiciones eliminadas destacan:

  • La creación del Consejo Asesor Técnico de IA.
  • La obligación de reportar incidentes.
  • La normativa sobre fiscalización del cumplimiento de la ley.

Ahora queda esperar cómo avanzará la discusión del Proyecto en el Senado, instancia que será clave para definir el marco regulatorio que permitirá fomentar el desarrollo y uso responsable de nuevas tecnologías en el país.

Para más información sobre estos temas pueden consultar a:

Rodrigo Albagli | Socio | ralbagli@az.cl

Eugenio Gormáz | Socio | egormaz@az.cl

Yoab Bitran | Director Grupo Compliance | ybitran@az.cl

Antonia Nudman | Asociada Senior az Tech | anudman@az.cl

Felipe Barrera | Asociado Grupo Compliance | fbarrera@az.cl

Te podría interesar