El pasado 18 de octubre, la Autoridad Nacional de Protección de Datos (ANPD) de Brasil lanzó la guía “Cookies y Protección de Datos” con el objetivo de orientar a los diferentes actores sobre cómo...
Blog
Diario Financiero | Albagli Zaliasnik lanza área az Tech y recluta ex Amazon
En septiembre aterrizó en Albagli Zaliaznik (AZ) el abogado Gonzalo Navarro, jurista de la Universidad de Chile, Master en Derecho de Columbia y ex senior manager de políticas públicas de...
Metaverso: Resumen del año y avances regulatorios
El año 2022, sin lugar a duda, fue el año del Metaverso. Desde que Mark Zuckerberg, líder de Facebook, comunicó el cambio de nombre de las empresas del conglomerado tecnológico por el de “Meta”, fue...
Sistema de Finanzas Abiertas en la Ley Fintec: ¿Qué es y cómo funcionará?
La recientemente aprobada Ley Fintec crea el Sistema de Finanzas Abiertas (SFA), cuyo objetivo es promover la competencia, innovación e inclusión en el sistema financiero facilitando el intercambio...
Seis elementos claves para entender el alcance de la Ley Fintech
Ayer, 12 de octubre de 2022, el Congreso despachó la iniciativa luego de 12 meses de tramitación. Dicha celeridad no es coincidencia, ya que obedece, entre otros motivos, a la necesidad de impulsar...
Está regulado el Gambling
¿Está regulado el gambling? Perú y Chile buscan el pago de impuestos por juegos y apuestas en línea…
Incidentes de ciberseguridad en Chile: No hay tiempo que perder
El tema es extremadamente delicado y hay que tratarlo con la debida prudencia, dada la magnitud de sus efectos. Sin embargo, los graves incidentes de ciberseguridad que se han conocido en estos últimos días y horas respecto a distintas entidades estatales y privadas constituyen una realidad con la que tendremos que acostumbrarnos a convivir y que no pueden ser considerados nunca más como incidentes aislados, como al parecer suele ocurrir en nuestro país. Sin ir más lejos, un reciente reporte de la empresa de ciberseguridad Check Point estima que, a nivel global, estos han crecido un 44%, sólo el primer semestre de este año en comparación a 2021.
Se aprueba reglamento de escrituras públicas otorgadas a través de medios electrónicos
Con fecha 14 de septiembre de 2022, se publicó en el Diario Oficial el reglamento que establece la forma, características y registro de las escrituras públicas otorgadas a través de medios electrónicos y protocolización de documentos electrónicos.
Los canales de denuncia y su contribución a la sostenibilidad empresarial
Una de las herramientas claves en la implementación de un Programa de Compliance es el contar con algún canal de reporte…